En el momento que un nuevo ThoughtWorker ingresa a la empresa, contamos con un proceso de onboarding inicial, para alinear expectativas sobre el trabajo y sobre la manera en que desarrollamos software. Es común que las personas pasen por un proceso de "desconstrucción", donde se busca alinear experiencias previas con prácticas existentes en ThoughtWorks. Este proceso ya suele ser un período intenso de aprendizaje. Más allá, como parte de nuestra estrategia tecnológica buscamos especialización en 4 áreas (que llamamos Service Lines): "Enterprise Modernization, Platforms and Cloud", "Digital Transformation and Operations", "Data Strategy, Engineering and Analytics" y "Customer Experience, Product and Design". Independiente de las Service Lines, todas las personas cuentan con acompañamiento para su plan de carrera y proveemos distintos canales de actualización: participación en conferencias y distintos proveedores de aprendizaje remoto (Linux Academy, Pluralsight, Coursera, Data Camp y Safari Books). Además, tenemos una comunidad activa que siempre comparte temas técnicos internamente y con la comunidad externa. Por fin, las personas cuentan con mentores, coaches o sponsors, que pueden apoyar de manera más intencional en las jornadas de cada uno.