Enable javascript in your browser for better experience. Need to know to enable it? Go here.

Yo entonces, yo ahora

Historias de resiliencia, descubrimiento y comunidad [segunda parte]

Carreras transformadas por Thoughtworks University

 

Cada trayectoria profesional tiene un punto de transformación donde el crecimiento despega. En Thoughtworks, algunos de los recorridos más inspiradores comienzan en Thoughtworks University (TWU), nuestro programa de formación inmersiva diseñado para graduates y career changers..

 

La versión actual de TWU inicia con una experiencia presencial de cuatro semanas en India, que brinda a las personas participantes las habilidades técnicas, la mentalidad de consultoría y la experiencia real en proyectos necesarias para prosperar en la industria. Esta base asegura un primer año sólido, en el que graduates y career changers estén plenamente preparados para su recorrido en Thoughtworks. Pero TWU es mucho más que formación técnica: es el punto de partida de una transformación tanto personal como profesional. Para Barosch, Tobie y Gabriela, TWU fue un hito decisivo dentro de una comunidad unida por el crecimiento compartido.

 

A continuación, una mirada más cercana a cómo estos tres Thoughtworkers transformaron las lecciones de TWU en carreras notables.

Barosch antes y ahora

Barosch Demir: de rookie a líder

 

 

Para Barosch, unirse a TWU en 2019 fue un momento clave. Durante su tiempo en Xi’an, China, desarrolló las habilidades y valores que marcarían su carrera. “Thoughtworks University me enseñó la importancia de la diversidad de perspectivas y el trabajo en equipo”, recuerda. Aunque entusiasta, sus primeros días como graduate developer estuvieron llenos de nervios. “Me preocupaba tanto cometer errores que evitaba pedir ayuda. En lugar de hacerlo, me encerraba demasiado tiempo en los problemas, revisando tres veces cada línea de código antes de un commit y con miedo a ser juzgado”, cuenta. Sin embargo, prácticas como el pairing y el coaching que conoció en TWU le mostraron que el crecimiento es un viaje colectivo. Comprender que nunca estaba solo encendió en él la chispa de confianza y adaptabilidad que lo impulsó a evolucionar.
 

Caminar la carrera con empatía y enfoque

 

Hoy, Barosch es lead developer y se ha transformado radicalmente desde sus inicios nerviosos. Su impacto ya no se mide solo por el código que escribe, sino por la cultura que fomenta. “Paso más tiempo escuchando que tecleando. Mi impacto no son solo las líneas de código que escribo. Me enfoco en apoyar a otros para que crezcan, brillen y se sientan seguros de experimentar”, explica. Barosch entiende que crear un gran software empieza por crear un gran equipo, uno que prospere en un entorno seguro y de apoyo. Trabaja incansablemente para eliminar obstáculos y abraza la responsabilidad del liderazgo con empatía.

 

Su transformación también estuvo marcada por sus mentores en Thoughtworks, entre ellos Kieran Murphy (principal consultant), Sarah Prowell (regional strategy director - Europe) e Inger Dickson (delivery principal). “Ellos me enseñaron lo que significa realmente un liderazgo empático”, comparte.

 

Su consejo para el Barosch del pasado

 

“No te estreses. Está bien no saberlo todo. La gente a tu alrededor te apoyará.”

 

Tobie antes y ahora

Tobie Wee: pasos más allá de la zona de confort

 

 

La aventura de Tobie en Thoughtworks también comenzó en TWU en Pune, India. Se unió en 2016 como graduate developer y recuerda que el programa sentó las bases de su carrera. Gracias a la colaboración y el aprendizaje junto a compañeros de todo el mundo, Tobie desarrolló confianza y habilidades clave. “TWU enfatizó el trabajo en equipo y la colaboración, lo que me ayudó a aportar a proyectos desde el principio”, explica.

 

Movimientos valientes más allá de la comodidad

 

Al inicio, Tobie se presentaba con una mentalidad humilde, centrado en trabajar bien en silencio y permaneciendo en segundo plano, sin reconocer del todo su potencial. Con el tiempo, sus experiencias y conexiones le dieron confianza. “Ahora estoy más abierto a las oportunidades que aparecen y dispuesto a probar distintos roles”, cuenta. Las lecciones aprendidas en TWU y la cultura de apoyo dentro de la organización lo motivaron a asumir retos que antes parecían fuera de su alcance.

 

Momentos de crecimiento incluyeron volver a TWU como trainer, una asignación de un año en Vietnam, fotografiar un evento de la compañía y asumir múltiples roles en equipos de delivery. En sus palabras: “La variedad de oportunidades y experiencias me retó a crecer saliendo de mi zona de confort."

 

Aunque los desafíos siguen apareciendo, la confianza de Tobie y el respaldo de la comunidad de Thoughtworks lo impulsan a seguir adelante.

 

Consejo de Tobie

 

“Sé valiente. Aprovecha las oportunidades frente a ti y confía en las personas a tu alrededor para recibir apoyo.”

Gabriela antes y ahora

Gabriela Chasifán: una década de impacto con propósito

 

La carrera de Gabriela en Thoughtworks abarca más de diez años y también comenzó en TWU. A pesar de haberse graduado en informática y tener experiencia previa en tech, decidió unirse en 2015 como graduate developer. Su motivación fue crecer en áreas donde tenía menos experiencia: prácticas ágiles, CI/CD, TDD y clean code, todas señas de identidad de Thoughtworks.

 

Su curiosidad y determinación la llevaron a explorar más allá de la ingeniería de software. Su interés en data ya estaba presente antes de TWU, pero fue en Thoughtworks donde tomó forma. Al integrarse en la comunidad de data, participó en 2018 en el programa de data engineering en Chicago, un momento decisivo en su transición de developer a data engineer. En los últimos cinco años, Gabriela se ha enfocado en fortalecer su expertise en data engineering, adaptándose constantemente a un campo en rápida evolución.

 

Impulsar el cambio a través de la tecnología

 

Hoy, la empatía y constancia de Gabriela le han permitido unir la excelencia técnica con su pasión por generar un cambio social significativo. Como diversity, equity and inclusion (DEI) lead en Thoughtworks España, lideró iniciativas por la equidad de las mujeres en tech, además de proyectos enfocados en allyship y decolonización. “He tenido el privilegio de trabajar con personas apasionadas que usan la tecnología para generar cambio”, afirma. Esta intersección entre tecnología y activismo le ha permitido canalizar sus habilidades en iniciativas de impacto duradero, fomentando la inclusión y la comprensión.

 

Aunque Gabriela ha recorrido un largo camino desde aquel inicio en TWU hace una década, su motivación y pasión permanecen intactas. El crecimiento no siempre ha estado libre de retos, aunque ella lo haga parecer fácil. La oportunidad de trabajar en una compañía que impulsa tanto el desarrollo personal como profesional, mientras prioriza el impacto social, ha sido una fuerza guía en su carrera. Esa alineación de valores le ha ayudado a superar obstáculos y sigue inspirando su compromiso y entusiasmo hoy.

 

Consejo para quienes comienzan

 

“Disfruta de las experiencias a medida que lleguen y no quieras lograrlo todo de golpe. Recuerda cuidarte en el camino.”

 

Un recorrido compartido de crecimiento y propósito

 

Para Barosch, Tobie y Gabriela, TWU fue el catalizador de sus trayectorias. Fue más que un onboarding: fue la base que los inspiró a apuntar más alto, colaborar mejor y crecer junto a sus equipos.

 

En Thoughtworks, TWU sigue siendo el hilo conductor que conecta a un talento diverso en todo el mundo, fomentando un entorno donde las carreras evolucionan hacia legados más amplios de descubrimiento, mentoría y propósito. Ya sea que estés iniciando tu propia aventura o lleves años de recorrido, los valores de colaboración, aprendizaje y confianza permanecen intactos.

 

¿Cuál será tu historia? Explora nuestras oportunidades de carrera y descubre un lugar comprometido con impulsar tu crecimiento.

 

Logremos lo extraordinario, junto a ti.

 

Aviso legal: Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son las del autor/a o autores y no reflejan necesariamente las posiciones de Thoughtworks.

Empieza tu extraordinaria carrera en Thoughtworks