Enable javascript in your browser for better experience. Need to know to enable it? Go here.
Volumen 32 | Abril 2025

Herramientas

  • Herramientas

    Adoptar Probar Evaluar Resistir Adoptar Probar Evaluar Resistir
  • Nuevo
  • Modificado
  • Ningún cambio

Herramientas

Adoptar ?

  • 51. Renovate

    Renovate se ha convertido en la herramienta preferida por muchos de nuestros equipos que buscan adoptar un enfoque proactivo en la gestión de versiones de dependencias. Mientras Dependabot sigue siendo una opción segura por defecto para los repositorios alojados en GitHub, seguimos recomendando evaluar Renovate como una solución más completa y personalizable. Para maximizar los beneficios, configurar Renovate para monitorear y actualizar todas las dependencias, incluidas las herramientas, la infraestructura y las dependencias privadas o alojadas internamente. Para reducir la sobrecarga de las desarrolladoras, considerar la fusión automática de solicitudes de actualización de dependencias.

  • 52. uv

    Desde el último Radar, hemos ganado más experiencia con uv, y el feedback de los equipos han sido abrumadoramente positivos. uv es una herramienta de gestión de paquetes y proyectos de Python de la próxima generación escrita en Rust, con una propuesta de valor clave: es “extremadamente rápida”. Supera a otros gestores de paquetes de Python por un amplio margen en los benchmarks, acelerando los ciclos de construcción y pruebas y mejorando significativamente la experiencia del desarrollador. Más allá del rendimiento, uv ofrece un conjunto de herramientas unificado, reemplazando efectivamente herramientas como Poetry, pyenv y pipx. Sin embargo, nuestras preocupaciones sobre las herramientas de gestión de paquetes siguen siendo las mismas: un ecosistema fuerte, una comunidad madura y soporte a largo plazo son cruciales. Dado que uv es relativamente nuevo, moverlo al anillo de Adopción es atrevido. Sin embargo, muchos equipos de datos están ansiosos por abandonar el sistema heredado de gestión de paquetes de Python, y nuestros desarrolladores más cercanos al trabajo diario recomiendan consistentemente a uv como la mejor herramienta disponible hoy en día.

  • 53. Vite

    Desde la última vez que Vite fue mencionado en el Radar, ha cobrado aún más fuerza. Se trata de una herramienta de alto rendimiento para la construcción de front-end con un rápido hot-reloading. Está siendo adoptado y recomendado como la elección predeterminada de muchos frameworks de front-end, incluyendo Vue, SvelteKit y React, que recientemente deprecó create-react-app. Vite también recibió recientemente una importante inversión, lo que llevó a la fundación de VoidZero, una organización dedicada al desarrollo de Vite. Esta inversión debería acelerar el desarrollo y reforzar la sostenibilidad del proyecto a largo plazo.

Probar ?

  • 54. Claude Sonnet

    Claude Sonnet es un modelo de lenguaje avanzado que destaca en programación, redacción, análisis y procesamiento visual. Está disponible en navegadores, la terminal, la mayoría de los principales IDE e incluso se integra con GitHub Copilot. Hasta la fecha, las pruebas de rendimiento muestran que supera a los modelos anteriores con las versiones 3.5 y 3.7, incluyendo modelos previos de Claude. También es hábil en la interpretación de gráficos y la extracción de texto de imágenes, y ofrece una experiencia centrada en desarrolladores, con funciones comoArtifacts en la interfaz del navegador, que permite generar e interactuar con contenido dinámico como fragmentos de código y diseños en HTML.

    Hemos utilizado la versión 3.5 de Claude Sonnet en el desarrollo de software y hemos encontrado que mejora significativamente la productividad en diversos proyectos. Destaca especialmente en proyectos que surgen desde cero, en particular para el diseño colaborativo de software y discusiones de arquitectura. Si bien aún es prematuro considerar a cualquier modelo de IA comoestable como asistente en programación, Claude Sonnet es uno de los modelos más fiables con los que hemos trabajado. En el momento de redactar este texto, también se ha lanzado Claude 3.7, con resultados prometedores, aunque aún no lo hemos probado en producción.

  • 55. Cline

    Cline es una extensión de código abierto para VSCode que actualmente es uno de los competidores más fuertes en el espacio de los agentes de ingeniería de software supervisados. Permite a los desarrolladores dirigir su implementación completamente desde el chat de Cline, integrándose sin problemas con el IDE que ya utilizan. Características clave, como el modo Plan & Act, el uso transparente de tokens y la integración de MCP, ayudan a los desarrolladores a interactuar de manera efectiva con los LLMs. Cline ha demostrado capacidades avanzadas en el manejo de tareas de desarrollo complejas, especialmente con Claude 3.5 Sonnet. Soporta grandes bases de código, automatiza las pruebas de navegadores headless y corrige errores de forma proactiva. A diferencia de soluciones basadas en la nube, Cline intensifica la privacidad al almacenar datos localmente. Su naturaleza de código abierto no solo asegura una mayor transparencia, sino que también permite mejoras impulsadas por la comunidad. Sin embargo, los desarrolladores deben ser conscientes del costo del uso de tokens, ya que la orquestación de contexto de código de Cline, aunque muy efectiva, es intensiva en recursos. Otro cuello de botella potencial es el rate limiting, que puede ralentizar los flujos de trabajo. Hasta que esto se resuelva, es aconsejable utilizar proveedores de API como OpenRouter, que ofrecen mejores reductores de tráfico.

  • 56. Cursor

    Continuamos impresionados por el editor de código basado en Inteligencia Artificial Cursor, el cual sigue siendo líder en el competitivo espacio de la asistencia de código con IA. Su orquestación del contexto del código es muy efectiva y admite una amplia gama de modelos, incluyendo la opción de utilizar una clave de API personalizada. El equipo de Cursor a menudo introduce características innovadoras de experiencia de usuario antes que otros proveedores e incluye una lista extensa de proveedores de contexto en su chat, como la referencia a diferencias en git, conversaciones previas con la IA, búsquedas web, documentación de librerías e integración con MCP. Junto con herramientas como Cline y Windsurf, Cursor se destaca por su poderoso modo de agente de codificación. Este modo permite a los desarrolladores guiar su implementación directamente desde una interfaz de chat basada en IA, donde la herramienta lee y modifica archivos de forma autónoma, así como también ejecuta comandos. También valoramos la capacidad de Cursor para detectar errores de linting y de compilación en el código generado, y corregirlos proactivamente.

  • 57. D2

    D2 es una herramienta de código abierto de tipo diagramas como código que ayuda a los usuarios a crear y personalizar diagramas a partir de texto. Introduce el lenguaje de scripting de diagramas D2, que prioriza la legibilidad frente a la compacidad con una sintaxis simple y declarativa. D2 incluye por defecto un tema y utiliza el mismo motor de diseño que Mermaid. Nuestros equipos valoran su sintaxis ligera, que está diseñada específicamente para documentación de software y diagramas de arquitectura.

  • 58. Databricks Delta Live Tables

    Delta Live Tables (DLT) sigue demostrando su valor a la hora de simplificar y agilizar la gestión de pipelines de datos, soportando tanto el streaming en tiempo real como el procesamiento por batch a través de un enfoque declarativo. Al automatizar tareas complejas de ingeniería de datos, como la gestión manual de puntos de control, DLT reduce la sobrecarga operativa y garantiza un sistema robusto de punta a punta. Su capacidad para orquestar pipelines sencillos con una intervención manual mínima mejora la fiabilidad y flexibilidad, mientras que funciones como las vistas materializadas proporcionan actualizaciones incrementales y optimización del rendimiento para casos de uso específico.

    Sin embargo, los equipos deben comprender los matices de DLT para aprovechar plenamente sus ventajas y evitar posibles dificultades. DLT gestiona sus propias tablas y restringe la inserción de datos a un único pipeline simultáneamente. Las tablas de streaming son de adición, lo que requiere consideraciones de diseño cuidadosas. Además, al borrar un pipeline DLT también se borran la tabla y los datos subyacentes, lo que puede crear problemas operativos.

  • 59. JSON Crack

    JSON Crack es una extensión de Visual Studio Code que genera gráficos interactivos a partir de datos en formato textual. A pesar de su nombre, admite múltiples formatos, incluyendo YAML, TOML y XML. A diferencia de Mermaid y D2, donde la representación textual es un medio para crear un gráfico visual específico, JSON Crack es una herramienta para visualizar datos que se encuentran en formato de texto. Su algoritmo de diseño funciona bien y permite ocultar selectivamente ramas y nodos, lo que lo convierte en una excelente opción para explorar conjuntos de datos. También esta disponible una herramienta web complementaria, pero en este caso tenemos dudas sobre depender de servicios online para el formatear o parsear código. JSON Crack tiene un límite en la cantidad de nodos a procesar y redirige a los usuarios a una herramienta comercial relacionada para manejar archivos con más de unos pocos cientos de nodos.

  • 60. MailSlurp

    Los flujos de trabajo de pruebas que implican el correo electrónico suelen ser complejos y requieren mucho tiempo. Los equipos de desarrollo deben construir clientes de API de correo electrónico personalizados para la automatización, a la vez que configuran buzones de entrada temporales para escenarios de prueba manual, tales como pruebas de usabilidad o formación interna del producto antes de las liberaciones importantes. Estos desafíos se vuelven aún más pronunciados al desarrollar productos de integración de clientes. Hemos tenido una experiencia positiva con MailSlurp, un servidor de correo y servicio de API SMS. Proporciona API REST para crear buzones de entrada y números de teléfono, así como para validar correos electrónicos y mensajes directamente en el código, y su tablero sin código también es útil para la preparación de pruebas manuales. Otras características, como dominios personalizados, webhooks, respuesta automática y reenvío, merecen ser consideradas para escenarios más complejos.

  • 61. Metabase

    Metabase es una herramienta de análisis e inteligencia de negocio de código abierto que permite a los usuarios visualizar y analizar datos provenientes de diversas fuentes, incluidas bases de datos relacionales y NoSQL. La herramienta facilita la creación de visualizaciones e informes, su organización en tableros y el intercambio de información de forma sencilla. Además, ofrece un SDK para incrustar tableros interactivos en aplicaciones web, adaptándose al estilo y tema de la aplicación, lo que resulta muy conveniente para desarrolladores. Con conectores de datos respaldados oficialmente como por la comunidad, Metabase es versátil en diversos entornos. Como herramienta de BI ligera, nuestros equipos la encuentran útil para gestionar tableros interactivos e informes en sus aplicaciones.

  • 62. NeMo Guardrails

    NeMo Guardrails es un kit de herramientas de código abierto de fácil uso de NVIDIA que permite a los desarrolladores implementar barreras de protección para modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) utilizados en aplicaciones conversacionales. Desde que lo mencionamos por última vez en el Radar, NeMo ha experimentado una adopción significativa en nuestros equipos y continúa mejorando. Muchas de las últimas mejoras de NeMo Guardrails se centran en expandir las integraciones y fortalecer la seguridad, los datos y el control, alineándose con el objetivo principal del proyecto.

    Una actualización importante de NeMo documentation es que ha mejorado la usabilidad y se han añadido nuevas integraciones, incluyendo AutoAlign y Patronus Lynx, junto con soporte para Colang 2.0. Las actualizaciones clave incluyen mejoras en la seguridad y protección del contenido, así como una versión reciente que admite la transmisión de contenido LLM a través de rieles de salida para un rendimiento mejorado. También hemos visto soporte adicional para Prompt Security. Además, Nvidia lanzó tres nuevos microservicios: el microservicio NIM de seguridad de contenido, el microservicio NIM de control de temas y la detección de jailbreak, todos los cuales se han integrado con NeMo Guardrails. Debido a su creciente conjunto de características y al aumento de su uso en producción, estamos moviendo NeMo Guardrails a la fase de Probar. Recomendamos revisar las últimas notas de la versión para obtener una visión general completa de los cambios desde nuestro último blip.

  • 63. Nyx

    Nyx Es una herramienta versátil de lanzamiento semántico que admite una amplia gama de proyectos de ingeniería de software. Es independiente del lenguaje y funciona con todas las principales plataformas de CI y SCM, lo que la hace altamente adaptable. Aunque muchos equipos utilizan versionado semántico en el Desarrollo basado en trunk, Nyx también es compatible con flujos de trabajo como Gitflow, OneFlow y GitHub Flow. Una ventaja clave de Nyx en producción es su generación automática de changelogs, con soporte integrado para Comits convencionales.

    Como se ha señalado en ediciones anteriores del Radar, advertimos sobre los patrones de desarrollo que dependen de Ramas de larga duración (Por ejemplo, Gitflow, GitOps), ya que introducen desafíos que incluso herramientas potentes como Nyx no pueden mitigar. Recomendamos encarecidamente probar Nyx en flujos de trabajo CI/CD, especialmente en desarrollo basado en trunk, donde hemos visto repetidos casos de éxito.

  • 64. OpenRewrite

    OpenRewrite sigue siendo una herramienta muy útil para refactorizaciones a gran escala que siguen un conjunto de reglas, tal como la transición a una versión más reciente de la API de una librería ampliamente utilizada o la aplicación de actualizaciones a múltiples servicios que fueron creados a partir de la misma plantilla. Se ha introducido soporte para lenguajes más allá de Java, notablemente JavaScript. Con ciclos de lanzamientos LTS cortos en frameworks como Angular, mantener los proyectos actualizados a versiones más recientes es cada vez más importante. OpenRewrite facilita este proceso de forma eficaz. Utilizar un asistente de codificación basado en IA es una alternativa, pero para cambios basados en reglas, generalmente es más lento, más costoso y menos fiable. Nos gusta que OpenRewrite venga con un catálogo de recetas (reglas), que describen los cambios a realizar. El motor de refactorización, las recetas incluidas y los plugins de herramientas de construcción son software de código abierto, lo que facilita que los equipos recurran a OpenRewrite cuando lo necesiten.

  • 65. Plerion

    Plerion es una plataforma de seguridad en la nube centrada en AWS que se integra con los proveedores de alojamiento para descubrir riesgos, errores de configuración y vulnerabilidades en su infraestructura en la nube, servidores y aplicaciones. Similar a Wiz, Plerion utiliza una priorización basada en riesgos para los problemas detectados, prometiendo permitircentrarse en el 1% que importa”. Nuestros equipos informan de experiencias positivas con Plerion, señalando que ha proporcionado a nuestros clientes perspectivas significativas y ha reforzado la importancia del monitoreo proactivo de la seguridad para sus organizaciones.

  • 66. Agentes de Ingeniería de Software

    Desde que escribimos sobre agentes de ingeniería de software hace seis meses, la industria aún carece de una definición compartida del términoagente. Sin embargo, ha surgido un desarrollo importante, no en agentes de codificación completamente autónomos (que siguen sin ser convincentes), sino en modos de agentes supervisados dentro del IDE. Estos modos permiten a los desarrolladores dirigir la implementación a través de chat, con herramientas que no solo modifican el código en múltiples archivos, sino que también ejecutan comandos, realizan pruebas y responden a la retroalimentación del IDE, como errores de estilo o compilación.

    Este enfoque, a veces llamadoprogramación orientada por chat (CHOP por sus siglas en inglés) oprompt-to-code (indicación a código), mantiene el control en los desarrolladores mientras se transfiere más responsabilidad a la IA que los asistentes de codificación tradicionales, como las sugerencias automáticas. Las herramientas líderes en este espacio incluyen Cursor, Cline y Windsurf, con GitHub Copilot ligeramente rezagado pero alcanzando a los otros rápidamente. La utilidad de estos modos de agentes depende tanto del modelo utilizado (con Claude's Sonnet series siendo actualmente la referencia) como qué tan bien se integra con el IDE para proporcionar una buena experiencia de desarrollo.

    Hemos encontrado estos flujos de trabajo interesantes y prometedores, con un notable aumento en la velocidad de codificación. Sin embargo, mantener pequeños los alcances de los problemas ayuda a los desarrolladores a revisar mejor los cambios generados por la IA. Esto funciona mejor con indicaciones de baja abstracción y bases de código amigables con la IA que estén bien estructuradas y debidamente probadas. A medida que estos modos mejoren, también aumentarán el riesgo de complacencia con el código generado por la IA. Para mitigar esto, recomendamos la programación en pareja y otras prácticas de revisión disciplinadas, especialmente para el código de producción.

  • 67. Tuple

    Tuple, una herramienta optimizada para la programación en pareja de forma remota, fue diseñada originalmente para llenar el vacío que dejó Screenhero de Slack. Desde que la mencionamos en el Radar, ha ganado más adopción, ha corregido problemas y limitaciones y ahora es compatible con Windows. Una mejora clave es la optimización del uso compartido de escritorio con una función de privacidad integrada, que permite ocultar ventanas de aplicaciones privadas (como mensajes de texto) mientras se comparten herramientas como la ventana del navegador. Antes, las limitaciones de la interfaz de usuario hacían que Tuple se sintiera más como una herramienta específica para programación en pareja que como una solución de colaboración general. Con estas actualizaciones, ahora es posible colaborar en más contenidos fuera del IDE. Sin embargo, es importante destacar que la pareja remota tiene acceso a todo el escritorio. Si no se configura correctamente, esto podría representar un riesgo de seguridad, especialmente si la otra persona no es de confianza. Recomendamos encarecidamente educar a los equipos sobre la configuración de privacidad, buenas prácticas y código de conducta en Tuple antes de implementarlo. Animamos a los equipos a probar la última versión de Tuple en su flujo de trabajo de desarrollo. Se alinea con nuestra recomendación de programación en pareja remota con pragmatismo, ofreciendo baja latencia, una experiencia de usuario intuitiva y mejoras significativas en usabilidad.

  • 68. Turborepo

    Turborepo ayuda a gestionar grandes mono repositorios de JavaScript o TypeScript mediante el análisis, almacenamiento en caché, paralelización y optimización de las tareas de construcción para acelerar el proceso. En mono repositorios grandes, los proyectos suelen depender unos de otros; reconstruir todas las dependencias por cada cambio es ineficiente y consume mucho tiempo, pero Turborepo facilita este proceso. A diferencia de Nx, la configuración predeterminada de Turborepo utiliza múltiples archivos package.json; uno por proyecto, lo que permite tener dependencias con diferentes versiones (múltiples versiones de React, por ejemplo) en un único mono repositorio, algo que Nx desaconseja. Aunque esto podría considerarse un anti-patrón, resuelve ciertos casos de uso, como la migración de múltiples repositorios a uno único, donde los equipos pueden necesitar temporalmente varias versiones de dependencias. En nuestra experiencia, Turborepo es bastante sencillo de configurar y tiene un buen desempeño.

Evaluar ?

  • 69. AnythingLLM

    AnythingLLM is an open-source desktop application to chat with large documents or pieces of content, backed by out-of-the-box integration with LLMs and vector databases. It has a pluggable architecture for embedder models and can be used with most of the commercial LLMs as well as open-weight models that can be managed by Ollama. In addition to RAG, different skills can be created and organized as agents to perform custom tasks and workflows. It lets users organize the documents and interactions with them in different workspaces and they act as long lived threads with different contexts. Recently, it also became possible to deploy it as a multi-user web application with a simple Docker image. Some of our teams are using it as a local personal assistant and finding it a powerful and useful utility.

  • 70. Gemma Scope

    Mechanistic interpretability — understanding the inner workings of large language models — is becoming an increasingly important field. Tools like Gemma Scope and the open-source library Mishax provide insights into the Gemma2 family of open models. Interpretability tools play a crucial role in debugging unexpected behavior, identifying components responsible for hallucinations, biases or other failure cases, and ultimately building trust by offering deeper visibility into models. While this field may be of particular interest to researchers, it's worth noting that with the recent release of DeepSeek-R1, model training is becoming more feasible for companies beyond the established players. As GenAI continues to evolve, both interpretability and safety will only grow in importance.

  • 71. Hurl

    Hurl is a Swiss Army knife for making sequences of HTTP requests, defined in plain text files using Hurl-specific syntax. Beyond sending requests, Hurl can validate responses, ensuring a request returns a specific HTTP status code; assert conditions on response headers or content using XPATH, JSONPath or regular expressions; and extract response data into variables, which can then be used to chain requests.

    With its feature set, Hurl is useful for simple API automations but also serves as an automated API testing tool. Its ability to generate detailed test reports in HTML or JSON enhances its utility for testing workflows. While dedicated tools like Bruno and Postman offer GUIs and additional features, we like Hurl for its simplicity. Like Bruno, which also uses plain text files, Hurl tests can be stored in the code repository.

  • 72. Jujutsu

    Git is the dominant distributed version control system (VCS), holding the vast majority of market share. Yet, despite over a decade of dominance, developers still struggle with its complex workflows for branching, merging, rebasing and conflict resolution. This ongoing frustration has fueled a wave of tools designed to ease the pain — some offering visualizations to clarify complexity, others providing their own graphical interfaces to abstract it away entirely.

    Jujutsu takes this a step further, offering a full-fledged alternative to Git while maintaining compatibility by using Git repositories as a storage backend. This allows developers to utilise existing Git servers and services while benefiting from Jujutsu's streamlined workflows. Positioned as "both simple and powerful," Jujutsu emphasizes ease of use for developers of all experience levels. One standout feature is its first-class conflict resolution, which has the potential to significantly improve the developer experience.

  • 73. kubenetmon

    Monitoring and understanding the network traffic associated with Kubernetes can prove a challenge, particularly when your infrastructure spans multiple zones, regions or clouds. kubenetmon, built by ClickHouse and recently open sourced, hopes to solve this problem by offering detailed Kubernetes data transfer metering across the major cloud providers. If you're running Kubernetes and have been frustrated by opaque data transfer costs on your bill it may be worth exploring kubenetmon.

  • 74. Mergiraf

    Resolving merge conflicts is probably one of the least liked activities in software development. And while there are techniques that reduce the complexity of merges — for example, practicing continuous integration in the original sense of merging to a shared mainline at least daily — we're seeing too much effort spent on merges. Long-lived feature branches are one culprit, but AI-assisted coding also has a tendency to increase the size of change sets. Help may come in the form of Mergiraf, a new tool that resolves merge conflicts by looking at the syntax tree rather than treating code as lines of text. As a git merge driver, it can be set up so that git subcommands like merge and cherry-pick automatically use Mergiraf instead of the default heuristics.

  • 75. ModernBERT

    The successor to BERT (Bidirectional Encoder Representations from Transformers), ModernBERT is a next-generation family of encoder-only transformer models designed for a wide range of natural language processing (NLP) tasks. As a drop-in replacement, ModernBERT improves both performance and accuracy while addressing some of BERT's limitations — notably including support for dramatically longer context lengths thanks to Alternating Attention. Teams with NLP needs should consider ModernBERT before defaulting to a general-purpose generative model.

  • 76. OpenRouter

    OpenRouter is a unified API for accessing multiple large language models. It provides a single integration point for mainstream LLM providers, simplifies experimentation, reduces vendor lock-in, and optimizes costs by routing requests to the most appropriate model. Popular tools like Cline and Open WebUI use OpenRouter as their endpoint. During our Radar discussion, we questioned whether most projects truly need to switch between models, given that OpenRouter must add price markup as a profit model on top of this encapsulation layer. However, we also recognize that OpenRouter provides various load-balancing strategies to help optimize costs. One particularly useful feature is its ability to bypass API rate limits. If your application exceeds the rate limit of a single LLM provider, OpenRouter can help you break through this limitation and achieve better throughput.

  • 77. Redactive

    Redactive is an enterprise AI enablement platform designed to help regulated organizations securely prepare unstructured data for AI applications, such as AI-powered assistants and copilots. It integrates with content platforms like Confluence, creating secure text indices for retrieval-augmented generation (RAG) searches. By serving only live data and enforcing real-time user permissions from source systems, Redactive ensures AI models access accurate, authorized information without compromising security. Additionally, it provides engineering teams with tools to build AI use cases safely using any LLM. For organizations exploring AI-driven solutions, Redactive offers a streamlined approach to data preparation and compliance, balancing security and accessibility for teams experimenting with AI capabilities in a controlled environment.

  • 78. System Initiative

    We continue to be excited by System Initiative. This experimental tool represents a radical new direction for DevOps work. We really like the creative thinking that has gone into this tool and hope it will encourage others to break with the status quo of infrastructure-as-code approaches. System Initiative is now out of beta and available free and open source under an Apache 2.0 license. While the tool’s developers use it to manage production infrastructure, it still has a way to go before it can scale to meet the demands of large enterprises. However, we continue to think it's worth checking out to experience a completely different approach to DevOps tooling.

  • 79. TabPFN

    TabPFN is a transformer-based model designed for fast and accurate classification on small tabular data sets. It leverages in-context learning (ICL) to make predictions directly from labeled examples without hyperparameter tuning or additional training. Pretrained on millions of synthetic data sets, TabPFN generalizes well across diverse data distributions and handles missing values and outliers effectively. Its strengths include efficient processing of heterogeneous data and robustness to uninformative features.

    TabPFN is particularly suitable for small-scale applications where speed and accuracy are crucial. However, it faces scalability challenges with larger data sets and has limitations in handling regression tasks. As a cutting-edge solution, TabPFN is worth evaluating for its potential to outperform traditional models in tabular classification, especially where transformers are less commonly applied.

  • 80. v0

    v0 by Vercel is an AI tool for generating front-end code from a screenshot, Figma design or simple prompt. It supports React, Vue, shadcn and Tailwind among other front-end frameworks. Beyond AI-generated code, v0 offers a great user experience, including the ability to preview the generated code and deploy it to Vercel in one step. While building real-world applications involves integrating multiple functionalities beyond a single screen, v0 provides a solid way to prototype and can be used to initialize a starting point for developing complex applications.

  • 81. Windsurf

    Windsurf is an AI coding assistant by Codeium that stands out for its agentic capabilities. Similar to Cursor and Cline, it lets developers drive their implementation from an AI chat that navigates and changes code and executes commands. It frequently releases interesting new features and integrations for the agentic mode. Recently, for instance, it released a browser preview that makes it easy for the agent to access DOM elements and the browser console, and a web research capability that lets Windsurf look for documentation and solutions on the internet when appropriate. Windsurf provides access to a range of popular models, and users can activate and reference web search, library documentation and MCP integration as additional context providers.

  • 82. YOLO

    The YOLO (You Only Look Once) series, developed by Ultralytics, continues to advance computer vision models. The latest release, YOLO11, delivers significant improvements in both precision and efficiency over previous versions. YOLO11 can perform image classification at high speed with minimum resources, making it suitable for real-time applications in edge devices. We also found that the ability to use the same framework to do pose estimation, object detection, image segmentation and other tasks is very powerful. This significant development also reminds us that using ‘traditional’ machine-learning models for specific tasks can be more powerful than general AI models, such as LLMs.

Resistir ?

No hay blips

¿No encontraste algo que esperabas ver?

 

Cada edición del Radar presenta noticias que reflejan lo que hemos encontrado durante los seis meses anteriores. Es posible que ya hayamos cubierto lo que busca en un Radar anterior. A veces seleccionamos cosas simplemente porque hay demasiadas de las que hablar. También es posible que falte algún dato porque el Radar refleja nuestra experiencia, no se basa en un análisis exhaustivo del mercado.

Descarga el PDF

 

 

 

English | Español | Português | 中文

Suscríbete al boletín informativo de Technology Radar

 

 

 

 

Suscríbete ahora

Visita nuestro archivo para leer los volúmenes anteriores