Enable javascript in your browser for better experience. Need to know to enable it? Go here.
Publicado : Nov 05, 2025
Nov 2025
Evaluar ?

Spec-driven development es un enfoque emergente para los flujos de trabajo de codificación asistida por IA. Aunque la definición del término aún está evolucionando, generalmente se refiere a flujos de trabajo que comienzan con una especificación funcional estructurada y luego avanzan a través de varios pasos para descomponerla en partes más pequeñas, soluciones y tareas. La especificación puede adoptar muchas formas: un único documento, un conjunto de documentos o artefactos estructurados que capturan diferentes aspectos funcionales. Hemos visto a muchas personas desarrolladoras adoptar este estilo (e incluso tenemos una versión propia que compartimos internamente en Thoughtworks). Tres herramientas en particular han explorado recientemente interpretaciones distintas de spec-driven development. Kiro de Amazon guía a las personas usuarias a través de tres etapas de flujo de trabajo: requisitos, diseño y creación de tareas. spec-kit de GitHub sigue un proceso similar de tres pasos, pero añade una orquestación más rica, prompts configurables y una “constitución” que define principios inmutables que siempre deben cumplirse. Tessl Framework (aún en beta privada en septiembre de 2025) adopta un enfoque más radical, en el que la propia especificación se convierte en el artefacto mantenido, en lugar del código. Encontramos este espacio fascinante, aunque los flujos de trabajo siguen siendo elaborados y prescriptivos. Estas herramientas se comportan de manera muy diferente según el tamaño y tipo de tarea; algunas generan archivos de especificación extensos y difíciles de revisar, y cuando producen PRDs o historias de usuario, a veces no queda claro para quién están dirigidos. Puede que estemos reaprendiendo una bitter lesson, elaborar reglas detalladas a mano para la IA, en última instancia, no es escalable.

Descarga el PDF

 

 

 

English | Español | Português | 中文

Suscríbete al boletín del Radar Tecnológico

 

 

 

 

Suscríbete ahora

Visita nuestro archivo para leer los volúmenes anteriores