En el pasado, mencionamos el patrón de plantillas de servicio a la medida, que ayudó a las organizaciones que adoptan microservicios al proporcionar configuraciones predeterminadas razonables para crear nuevos servicios e integrarlos sin problemas con la infraestructura existente. Con el tiempo, sin embargo, la divergencia de código entre estas plantillas y los servicios existentes tiende a aumentar a medida que surgen nuevas dependencias, frameworks y patrones arquitectónicos. Para mantener buenas prácticas y coherencia arquitectónica, especialmente en la era de los agentes de codificación hemos estado experimentando con anclar los agentes de codificación a una aplicación de referencia. Este patrón guía a los agentes de código generativo al proporcionar una aplicación de referencia viva y compilable en lugar de ejemplos estáticos en los prompts. Un servidor Model Context Protocol (MCP) expone tanto el código de la plantilla de referencia como los diffs de commits, lo que permite a los agentes detectar divergencias y proponer correcciones. Este enfoque transforma las plantillas estáticas en planos vivos y adaptables que la IA puede consultar de forma inteligente, manteniendo la coherencia, reduciendo la divergencia y mejorando el control sobre el scaffolding impulsado por IA a medida que los sistemas evolucionan.