El Model Context Protocol (MCP) es un estándar abierto que define cómo las aplicaciones y agentes basados en LLMs se integran con fuentes de datos y herramientas externas, mejorando significativamente la calidad de las salidas generadas por IA. MCP se centra en el acceso al contexto y a las herramientas, diferenciándose del Agent2Agent (A2A), que regula la comunicación entre agentes. Específica servidores (para datos y herramientas como bases de datos, wikis y servicios) y clientes (agentes, aplicaciones y asistentes de código). Desde su último blip, la adopción de MCP ha crecido rápidamente, con grandes empresas como JetBrains (IntelliJ) y Apple uniéndose al ecosistema, junto con frameworks emergentes como FastMCP. Un estándar preliminar del registro MCP ahora permite la detección de herramientas públicas y propietarias. Sin embargo, la rápida evolución de MCP también ha introducido brechas arquitectónicas, lo que ha generado críticas por pasar por alto buenas prácticas establecidas de RPC. Para aplicaciones en producción, los equipos deben mirar más allá del revuelo y aplicar un análisis adicional, mitigando flujos tóxicos con herramientas como MCP-Scan y monitoreando de cerca el módulo de autorización en borrador para garantizar la seguridad.