Enable javascript in your browser for better experience. Need to know to enable it? Go here.
Última actualización : Oct 26, 2022
Oct 2022
Evaluar ? Vale la pena explorarlo con el objetivo de entender cómo afectará a tu empresa.

Cuando lo incluimos por primera vez en el Radar hace dos años, las credenciales verificables (CV) eran un estándar intrigante con algunas aplicaciones potenciales prometedoras, pero no eran ampliamente conocidas o comprendidas fuera de la comunidad de entusiastas. Esto era especialmente cierto cuando se trataba de las instituciones que otorgan credenciales, como los gobiernos estatales, que serían responsables de la aplicación de las normas. Dos años y una pandemia después, la demanda de credenciales electrónicas criptográficamente seguras, respetuosas con la privacidad y verificables por máquina ha crecido y, como resultado, los gobiernos están empezando a despertar al potencial de la CV. Ahora estamos empezando a ver cómo las CV aparece en nuestro trabajo para clientes del sector público. El estándar del W3C sitúa a los titulares de las credenciales en el centro, lo que es similar a nuestra experiencia cuando utilizamos credenciales físicas: los usuarios pueden poner sus credenciales verificables en sus propias carteras digitales y mostrarlas a cualquiera en cualquier momento sin el permiso del emisor de las credenciales. Este enfoque descentralizado también permite a los usuarios gestionar mejor y revelar selectivamente su propia información, lo que mejora en gran medida la protección de la privacidad de los datos. Por ejemplo, gracias a la tecnología de prueba de conocimiento cero, puedes construir una credencial verificable para demostrar que eres mayor de edad sin revelar tu cumpleaños. Es importante señalar que, aunque muchas soluciones de identidad descentralizada se basan en la tecnología blockchain, ésta no es un requisito previo para todas las implementaciones de la CV.

Oct 2020
Evaluar ? Vale la pena explorarlo con el objetivo de entender cómo afectará a tu empresa.

Las credenciales están en todas partes en nuestras vidas e incluyen pasaportes, licencias de conducir y certificados académicos. Sin embargo, la mayoría de las credenciales digitales actuales son registros de datos simples en sistemas de información que son fáciles de modificar y falsificar, y que a menudo, exponen información innecesaria. En los últimos años, hemos visto cómo la madurez continuada de Credenciales verificables resuelve este problema. El estándar de la W3C lo define de una manera que es criptográficamente segura, respetuosa de la privacidad y verificable por máquina. El modelo coloca a los titulares de las credenciales en el centro, que es similar a nuestra experiencia cuando usamos credenciales físicas: los usuarios pueden poner sus credenciales verificables en sus propias billeteras digitales y mostrarlas a cualquier persona en cualquier momento sin el permiso del emisor de las credenciales. Este enfoque descentralizado también permite a los usuarios administrar mejor su propia información y revelar selectivamente cierta información y mejora en gran medida la protección de la privacidad de los datos. Por ejemplo, debido a la tecnología de prueba de conocimiento cero, se puede construir una credencial verificable para demostrar que uno es un adulto sin revelar su fecha de nacimiento. La comunidad ha desarrollado muchos casos de uso en torno a credenciales verificables. Hemos implementado nuestra propia certificación de salud COVID con referencia a la Iniciativa de Credenciales para COVID-19 (CCI). Aunque las credenciales verificables no dependen de la tecnología blockchain o identidad descentralizada, esta técnica a menudo funciona con DID en la práctica y utiliza blockchain como registro de datos comprobables. Muchos frameworks de identidad descentralizada también están integrados con credenciales verificables.

Publicado : Oct 28, 2020

Descarga el Radar Tecnológico Volumen 27

 

English | Español | Português | 中文

Mantente informada sobre Tecnología

 

Suscríbete ahora

Visita nuestro archivo para leer los volúmenes anteriores